martes, 27 de octubre de 2015
VAMOS A LA ACADEMIA. TEC. 83.
HOLA BUENAS NOCHES. INVITADOS AL CURO PARA EVALUACION DE PERMANENCIA RECURSOS: GUIA TECNICA GUIA ACADEMICA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR PERIODO: OCTUBRE ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 83 C.T. 21DST0091C C.E. 2015-2016 AHUACATLAN, PUEBLA. DIAGNÓSTICO O PRIORIDAD A ATENDER: ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO Y EL ABANDONO ESCOLAR. MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. En la primera sesión del consejo técnico escolar del ciclo escolar 2015-2016 celebrada el 25 de septiembre el colectivo docente detectó bajos resultados académicos en la prueba diagnóstica interna y de PLANEA aplicada en la semana del 7 al 11 de septiembre por lo que consideran que hace falta fortalecer los aprendizajes esperados en las diferentes asignaturas. El grupo docente identifico la necesidad de concientizar a los padres de familia y a los alumnos sobre la importancia de la actitud positiva y los valores en la formación y la educación para la mejora de los resultados académicos en la escuela secundaria técnica 83 de Ahuacatlán, Puebla. El objetivo que se planteo ante estas necesidades consiste en: Involucrar a los padres de familia en las actividades y procesos educativos de sus hijos, verificando el cumplimiento de tareas y asistencia para lograr un mejor aprovechamiento escolar. EN EL SALÓN DE CLASES: Identificar en cada asignatura a los alumnos con problemas de bajo aprovechamiento escolar, irresponsabilidad, indisciplina y buscar alternativas de atención por parte del docente para su recuperación académica. Aplicar un plan de acción tutorial en la asignatura de tutoría con alumnos, maestros y padres de familia. EN LA ESCUELA: Reunión general con padres de familia para dar a conocer los avances académicos y lo que falta por hacer. Reunión de organización con el colectivo docente y de apoyo para la implementación de estrategias y actividades. Estrategias de intervención didáctica por academia: proyecto mil, resolución de ejercicios matemáticos…. ENTRE MAESTROS: Identificar y compartir con otros docentes la relación de alumnos o alumnas con actitudes negativas al estudio. Implementar la recuperación de tareas o trabajos entregados de forma extemporánea. Actividades extra clase para la recuperación de calificaciones. CON LOS PADRES DE FAMILIA: Platicas con padres de familia en cada grupo dirigidas por asesores o tutores sobre: • Lecturas de reflexión. • Acciones de la ruta de mejora • Derechos y obligaciones de los padres de familia y alumnos en la escuela. • Análisis del manual de convivencia escolar. • Tareas encomendadas a los padres de familia: • Organizar horarios de estudio y tareas escolares en casa. • Realizar prácticas de lectura con sus hijos 20 minutos diarios. • Inculcar a sus hijos hábitos de higiene, disciplina, valores y convivencia pacífica en la escuela. • Recuperar la autoridad en casa. • Aplicar un horario de estudio en casa en base al calendario de exámenes del bloque I. PARA MEDIR AVANCES: Control y registro de calificaciones mediante tablas comparativas para medir niveles de desempeño. Bitácoras de actividades de lectura y matemáticas. Registro de actividades realizadas de la ruta de mejora. Rubrica y lista de cotejo para evaluar la ruta de mejora y la estrategia global. ASESORÍA TÉCNICA: Asesoría de la jefatura de enseñanza y supervisión escolar sobre planeación y estrategias didácticas. Curso taller sobre análisis del Programa de Tutoría de la dirección escolar. Taller de Estrategias de intervención didáctica de la dirección escolar. MATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS: Solicitar el apoyo e intervención del Comité de Padres de Familia y del Consejo Escolar de Participación Social. Hacer uso de la Red de Internet. Hacer uso de la diferente bibliografía de textos escolares de ciclos escolares anteriores. INSUMOS EDUCATIVOS QUE SON NECESARIOS INSTALAR O ADQUIRIR: o Biblioteca escolar o Biblioteca de aula o Sala audiovisual o Proyectores en las aulas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)